Antártica, tierra de extremos, un destino que conmueve a quien participa de la emoción del viaje a una de las más remotas y fascinantes reservas de naturaleza virgen y vida salvaje.
La Antártica con su espectacular belleza, asombrosos colores de la luz reflejada en el hielo, la vida silvestre en plenitud, los magníficos sitios para visitar, será una experiencia inolvidable para el viajero ávido de sensaciones únicas.
Día 1: Ushuaia, Argentina
Embarque en la M/N Antarctic Dream. A bordo recibirá la bienvenida por parte del staff de expedición y será ubicado en su cabina previamente asignada. El check-in empezará a partir de las 2:30 pm. aprox.
Día 2 a 3: Paso Drake
Durante la navegación y desde la cubierta tendremos la oportunidad de admirar la vastedad del Paso Drake. Albatros errantes, petreles del cabo y otras aves marinas escoltarán la nave mientras cruza por el famoso paso descubierto por el corsario inglés Sir Francis Drake en el siglo XVI. En 1819, el explorador británico William Smith describió a las Islas Shetland del Sur como un sitio yermo, cubierto de nieve y poblado de focas.
Día 4: Isla Aitcho
La Isla Aitcho nos entregará una visión preliminar de lo que es Antártica y será nuestra puerta de ingreso al continente blanco. La Isla Aitcho es la mayor de las Islas Shetland del Sur. Habrá un desembarco en Caleta Potter. Por la tarde se realizará un desembarco en la Isla Aitcho, la cual pertenece a las Islas Shetland y se encuentra entre las Islas Greenwich y Robert, donde se pueden observar algunos mamíferos marinos. Continuaremos nuestra navegación cruzando el Estrecho de Bransfield y el Estrecho de Gerlache para ingresar así a Bahía Andvord donde se encuentra la Bahía Neko.
Día 5: Península Antártica – Bahía Neko
Además del magnífico escenario de montañas, nieve y hielo en la Península Antártica podrá observar una amplia variedad de vida silvestre. Existe una diversidad de aves, lo cual permite la observación de gaviotas, gaviotines, petreles del cabo y cormoranes. Entre los mamíferos marinos que se pueden ver se cuentan focas, orcas y ballenas. El plan incluye el primer desembarco en el Continente Blanco (Neko Bay) y un desembarco en Puerto Lockroy (Isla Goudier). La Bahía Neko fue descubierta por el explorador belga, Adrián de Gerlache. Puerto Lockroy se encuentra cerca de la Isla Wiencke, en la Península Antártica y tuvo su importancia histórica como base de la Operación Tabarin.
Día 6: Bahía Paraíso – Isla Cuverville
En la mañana se realizará un desembarque y navegación en zodiac dependiendo del clima en Bahía Paraíso. Por la tarde visitaremos la Isla Cuverville que además de sus increíbles paisajes, ofrece la posibilidad de ver y disfrutar de una de las mayores colonias de pingüinos Papua y Skuas. Esta isla rocosa está ubicada en el norte del Canal de Herrera, entre la Isla Rongé y la Península Arctowski.
Día 7: Pleneau – Isla Petermann
Navegaremos hacia el sur por el angosto Canal Lemaire, conocido por ser uno de los lugares más hermosos del mundo. Si el hielo y clima lo permiten, tendremos la oportunidad de visitar la Isla Petermann, lugar más austral de nuestra expedición. En la Isla Petermann haremos un desembarco, donde se encuentra la colonia más austral de los pingüinos Papua (Gentoo) que anidan junto a otras aves. El área de Pleneau presenta una oportunidad para realizar un impresionante navegación en zodiac donde podremos apreciar asombrosos hielos.
Día 8: Isla Decepción – Caleta Balleneros – Caleta Péndulo
Continuaremos nuestra navegación hacia la Isla Decepción, principal volcán activo de la cuenca marginal del estrecho de Bransfield, ubicada al noroeste de la Península Antártica. Por la mañana intentaremos desembarcar en Caleta Balleneros y en Caleta Péndulo en donde podrá vivir la experiencia única de darse un baño. Por la tarde desembarcaremos en Hannah Point (Isla Livingston). Hannah Point es uno de los lugares que ofrece la mayor diversidad de fauna Antártica.
Día 9 a 10: Paso Drake
Dejaremos atrás la Península Antártica para navegar hacia el norte a través del Paso de Drake. Momento para revisar las notas, asistir a conferencias, recordar algunas aventuras de la semana y disfrutar de nuestra exquisita gastronomía a bordo, mientras la M/N Antarctic Dream navega de regreso a Ushuaia.
Dia 11: Ushuaia, Argentina
Luego del desayuno se dará por terminada esta emocionante expedición. Se procederá al desembarque en el puerto, aproximadamente a las 09:00 am. aprox.
xxx
Tatifas y fechas de salida:
xxx
Nota: Las excursiones descritas en los itinerarios son, usualmente, posibles de ser realizadas. Sin perjuicio de lo anterior, Transportes Marítimos Terra Australis S.A., Transportes Marítimos Via Australis S.A., y Transportes Marítimos Geo Australis S.A se reservan el derecho a alterar, cambiar u omitir parte de este itinerario sin previo aviso, sea motivado por el bienestar y seguridad de los pasajeros, para la adecuada preservación del medio ambiente o en el evento de sobrevenir cualquier circunstancia extraordinaria, caso fortuito o fuerza mayor que obligue a ello. Por las mismas razones, el zarpe o llegada de las naves podrán estar sujetos a eventuales cambios.